jueves, 19 de octubre de 2006

Un poeta, astrologo, matematico, genio de la computacion y loco muy querido mas no comprendido por mi, me regalo esta foto (de arriba) un dia, afirmando que era mi reflejo:
"una espera, una busqueda, un alma receptiva y sola, contemplacion de lo inmenso, ganas de fundirse con lo eterno y abandonar la unidad. Pura agua, pues."
Si, todo eso... pero se olvido de mi Marte en Aries, quizas por eso ya no se de el...
... Desde entonces, la he llevado conmigo a todas partes y hoy particularmente, no se por que, me cuesta dejar de mirarla, y ya que me duele y me angustia un poco escribir sobre el amigo que me la regalo, prefiero escribir y regalarle a los que quiero: el maravilloso trabajo de
Edouard Boubat.


Boubat decia que la fotografia era un peregrinaje, una busqueda. No tomaba mas de dos o tres fotos "buenas" al año y las definia como: "...momentos benditos, que se me ofrecen como regalo, pero para percibir el regalo hay que estar preparado, y no necesariamente por hacer un esfuerzo..." Parece una filosofia de vida que me conmueve, Relajarse en la busqueda, en la esperanza y estar atento al mundo interno y externo, de sus señales, para poder percibir lo mas abstracto y lo mas bello... Y vivirlo en ese momento, en ese instante donde todo se resume... Quizas por eso me atrae tanto la fotografia...

Boubat tambien decia que "... en la mayoria de las fotos, hay muchas cosas, excepto cuando es una buena foto, donde no hay más que lo necesario" Y estoy de nuevo de acuerdo:

En un mundo bullicioso y colorido, doloroso y artificialmente entretenido, es facil distraerse de lo esencial, de lo imprescindible...

Enfoquemos el lente
desde adentro,
abramos el diafragma...
a la luz
y a la sombra..
.




13 comentarios:

Unknown dijo...

Excelente post! Me encanto. comparto plenamente lo escrito.
Y que buena seleccion de fotos. Canto a lo bello y simple. A las buenas, esenciales cosas de la vida.

Gracias por pasar y dejarme un comentario.

Un abrazo.

María Elisa Quiaro dijo...

La fotografía es la perpetuación tangible de la memoria. Es el hambre humana de guardar instanteses.

ecasual dijo...

Preciosas fotos.
Saludos

Gloria dijo...

Gracias, Maximo, esas son las cosas o los instantes que nos levantan cuando caemos. A veces...\

Ontokita, sabes de Eduardo? No se por que lo tengo tan presente estos dias...

Hormiguita
las fotos se parecen a tus frases, solo lo necesario...

J.C.Morgado dijo...

Esas fotografías me provocan una paz interior impresionante, quizas es porque son en blanco y negro.

saludos

Unknown dijo...

EXCELENTE TRABAJO DE TU AMIGO .
BELLAS FOTOGRAFÍAS ACOMPAÑADAS POR HERMOSAS PALABRAS .

AZUL

RECIBE MIS SALUDOS Y
BUEN FIN DE SEMANA

ADAL

Gloria dijo...

Hola Juan carlos. A mi tambien, pero ademas del blanco y negro que deja solo luz y sombras en cada una de ellas se muestra aquello que todo ser humano comparte y busca... creo que por eso es la paz.

Hola Adal, gracias...
Feliz fin para vos tambien

Gloria dijo...

Aclaratoria: Edouard Boubat nacio en Paris en 1923 y murio en 1999.
Mi amigo Eduardo, espero que aun viva observando como siempre las estrellas, desde algun lugar de Caracas...

eika dijo...

Muy buen post, y bellísima manera de recordar a alguien especial...

Bellísimas palabras que describen el arte de fotografiar y capturar momentos simples y eternos.

Me encantó pasearme por aquí, pasaré de vuelta :)

Saludos!!!

Gloria dijo...

Gracias Eika, bienvenida!

Inos dijo...

El ojo que ve más allá de lo que tú ves es porque ha aprendido a mirar mejor de lo que mira tu mirar.

Aprendamos a mirar para llegar a ver esa magia que otros ojos ven.

Gracias, Edouard y a la caleidoscópica intercesora Azul...

Gloria dijo...

Aprender a ver la belleza justo frente a el, requisito para un buen fotografo segun Boubat... Por que sera tan dificil, no tanto el verla, sino que nos sea suficiente... Inos?

Inos dijo...

La belleza no es un fin en sí misma, es un camino hacia algo que cada uno debe definir.

A veces nos basta, a veces no. El momento, la circunstancia y el estado de alma son los que definen la suficiencia.

Un abrazo.