
PESSOA...
Traductor de día, poeta de noche, amante imposibilitado, imposible; andaba por ahí como de incógnito, con un aspecto de contador o de escribano. Su poesía no relata ni explica, ni convence a nadie de nada pero expresa entre otras cosas ese no poder adaptarse al tiempo presente o a lo que a cada uno nos toca vivir: la saudade, palabra intraducible- pero que se parece a la melancolia-…”!Ah, el opio de ser otra persona cualquiera!” decia. Y lo fue. Fue Alberto Caeiro que solo veía con los ojos, casi sin mente ni sentimientos; Ricardo Reis que con su fe en el destino, no buscaba ya, ni pretendía explicarse nada; Álvaro de Campos, el que sentía todo de cualquier forma, a veces histéricamente, y que tenía lo que a Pessoa le faltaba: “toda la emoción”; Bernardo Soares y su aburrimiento, su desasosiego, ademas Botehlo, Search, Fausto y Guedes, y por ultimo Fernando Pessoa, también un fragmento del todo, un intelectual explorando el imaginario universal. Pessoa, que conveniente! Su apellido real proviene de “persona” palabra cuya raíz se relaciona con las máscaras del teatro clásico. Todo “un conglomerado de personalidades, una furunculosis anímica” –como diría Girondo. Pero me quedo por ahora con Álvaro de Campos, y me quedo con él porque es consciente de que es prescindible y efímero y sin embargo: “No puedo querer ser nada”. Quizas esa era la motivación primaria de su poesía: tender puentes, ser en el otro que lo lee, buscar sin esperanza la trascendencia ... Evadir el vacío. ¿Será por eso que tenía tantas personalidades, para no sentirse tan enajenado y solo, y pretenderse otro que no era y que este lo entendiera? No sé, realmente no sé nada sobre él , mago de los disfraces literarios, solo sé que lo que escribió aunque sea banal e inútil a sus ojos; ante los míos es simplemente Bello... Somos todos pero unos mas que otros... No puedo elegir sólo un poema, así que aquí me brindo una fragmentología personal de algunos de sus poemas. Como todas las citas- no son válidas- sino para el que las cita: Pessoa por supuesto, es mucho más que el mismo y que estos fragmentos…
"Ah, ¿quién escribirá la historia de lo que podría haber sido? Será esa, si alguien la escribe, La verdadera historia de la humanidad. Lo que está es sólo el mundo verdadero, no es nosotros, sólo el mundo; Lo que no está somos nosotros, y la verdad está ahí. Soy quien dije ser. Somos todos quienes nos supusimos. Nuestra realidad es lo que no conseguimos nunca. ¿Qué es de aquella nuestra verdad — el sueño en la ventana de la infancia? ¿Qué es de aquella nuestra certeza — el propósito en la mesa del después?"
"... Voy a hacer las maletas para lo Definitivo, Organizar Álvaro de Campos, Y mañana estar en la misma cosa de anteayer — uno antes de ayer que es siempre... Sonrío del conocimiento anticipado de la cosa-ninguna que seré. Sonrío al menos; siempre es alguna cosa el sonreir. Productos románticos, nosotros todos... Y si no fuéramos románticos, si calláramos no seríamos nada. Así se hace la literatura... ¡Santos Dioses, así se hace hasta la vida...!
**
Empiezo a conocerme. No existo.
Soy el intervalo entre lo que deseo ser y lo que los otros me han hecho,

O la mitad de este intervalo, porque también hay vida.
Soy esto, en fin...
**
Esclavos cardíacos de las estrellas,
conquistamos el mundo entero antes de levantarnos de la cama;
pero nos despertamos y es opaco,
nos levantamos y es ajeno,
salimos de casa y es la tierra entera,
y el sistema solar y la Vía Láctea y lo Indefinido.
... Hoy estoy vencido, como si supiera la verdad.
Hoy estoy lúcido, como si estuviese a punto de morirme
y no tuviese otra fraternidad con las cosas
que una despedida, volviéndose esta casa y este lado de la calle
la fila de vagones de un tren, y una partida pintada
desde dentro de mi cabeza, y una sacudida de mis nervios y un crujir de huesos a la ida.
Hoy me siento perplejo, como quien ha pensado
y opinado y olvidado.
Hoy estoy dividido entre la lealtad que le debo
a la tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera,
y a la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro.
¿En qué voy a pensar?
¿Qué sé yo del que seré, yo que no sé lo que soy?
¿Ser lo que pienso? Pero ¡pienso ser tantas cosas!
¡Y hay tantos que piensan ser lo mismo que no puede haber tantos!
¿Un genio? En este momento
cien mil cerebros se juzgan en sueños genios como yo,
y la historia no distinguirá, ¿quién sabe?, ni a uno,
ni habrá sino estiércol de tantas conquistas futuras.
No, no creo en mí

"Hay sin duda quien ame el infinito, Hay sin duda quien desee lo imposible, Hay sin duda quien no quiera nada - Tres tipos de idealistas, y no soy ninguno de ellos: Porque yo amo infinítamente lo finito, Porque yo deseo imposíblemente lo posible, Porque yo quiero todo, o un poco más, si puede ser, O hasta si no puede ser... "
**
"Toda la mañana se despierta, siempre en el mismo lugar, No hay mañanas sobre ciudades, o mañanas sobre el campo. A la hora en que el día despierta, en que la luz estremece a levantarse: Todos los lugares son el mismo lugar, todas las tierras son la misma, Y es eterna y de todos los lugares la frescura que sube por todo." ... "La mujer que llora bajito Entre el ruido de la multitud en vivas... El vendedor de calle, que tiene un pregón exquisito, Olor de individualidad para quien repara... El arcángel aislado, escultura en una catedral, … Todo esto tiende para el mismo centro, Busca encontrarse fundiéndose En mi alma..." ..." Yo adoro todas las cosas Y mi corazón es un albergue abierto toda la noche. Tengo por la vida un interés ávido, que busca comprenderla, sintiéndola mucho. Amo todo, ánimo todo, presto humanidad a todo, A los hombres y a las piedras, a las almas y a las máquinas, Para aumentar con eso mi personalidad. Pertenezco a todo para pertenecer cada vez más a mi mismo. Y mi ambición era traer el universo al cuello, Como un niño a quien ama besa. Yo amo todas las cosas, unas más que las otras, No ninguna más de lo que otra, mas siempre más las que estoy viendo, De que las que vi o veré. Nada para mí es tan bello como el movimiento y las sensaciones. La vida es una gran feria y todo son carpas y saltimbanquis.
Pienso en esto, me enternezco pero no me tranquilizo nunca.
Dame lirios, lirios Y rosas también.
Dame rosas, rosas, Y lirios también,
Crisantemos, dalias,
Violetas, y los girasoles
Encima de todas las flores... "
13 comentarios:
Gracias por esta selección de poemas, verdaderamente exquisita. No encuentro desperdicio en sus palabras. ¡Saludos!
Hace meses que estoy atrapada en El libro del Desasosiego. A diferencia de otros libros, este no me deja salir. Me intimida entrar. Para enfrentarlo, me lo clavo en el estómago, desde donde mis tripas leen.
Me encantó la reseña, averiguaré más sobre él.
"Pertenezco a todo para pertenecer cada vez más a mi mismo".
Me quedó danzando esa frase frente a mis ojos.
Un abrazote :)
Existe un hermoso libro en el que Pessoa se encuentra a uno de sus heterónimos en la Lisboa de sus alegrías y pesares: "El Año de la Muerte de Ricardo Reis" de don José Saramago.
El agridulce desasosiego del que se sueña soñando otros sueños...
Saludos.
Bienvenido, Acus,me alegro que te haya gustado la seleccion. Pero Pessoa es infinito... y sin desperdicio. Saludos.
Romina, poeta, a mi me pasa lo mismo con ese libro y una vez mas me expresas, como a tantos, gracias.
Eika, justo esa frase me encanta, nos ata a la vida, ojala lo leas, y despues me cuentes, Un abrazotote.
Querido Inos, como siempre regalandome asideros, aportando... poesia. Gracias y un beso.
caracol infinito...Pessoa y sus otros yos...reflejándonos
Seguiremos amando infinitamente lo finito y deseando imposiblemente lo posible. Queriendo todo... Un abrazo, kita.
Demasiadas excusas para regresar a este lugar.Un abrazo.
Regresa cuando quieras, yo no me ido del tuyo... Un abrazo
Excelente post. Te felicito.
Amo a Fernando Pessoa y a todos los poetas que contenia.
Un abrazo.
Gracias, no te parece que el Pessoa de esta epoca le habria creado un blog a cada uno de sus yos y todos hubieran comentado en cada uno de ellos? Le habria encantado, un beso.
Estoy seguro de que si. Pero no puedo decir la cantidad que tendria. Seguro nos mantendria en vilo pagina a pagina con su libro del desasosiego, que lo amo. Y en cualquier momento lo releo. Te imaginas los comentarios. Un pessoa parco en unos comentarios, otro totalmente delirado, otro desparramando a raudales cuanta palabra haya, en fin, maravilloso un Pessoa en blog.
Un fuerte abrazo y hasta prontito.
Siempre me encantó Pessoa y me atrevería a decir que con los años cada vez me gusta más.
Su lírica, su saudade, casa tan bien con el alma portuguesa que es casi una síntesis de ella.
Has puesto muchos versos que desconocía.
Saludos, un placer estos minutillos que pude usurpar al agobio del trabajo para venir aquí.
Publicar un comentario