viernes, 15 de diciembre de 2006

Un tema en particular me ha estado rondando en estos días, pero aun no concluyo nada ni siquiera parcialmente. Tiene que ver con el análisis lógico versus la reactividad subjetiva y como esto se relaciona con el habito de la queja. Si parece enigmático es porque lo es aun para mi, pero tengo la certeza de que es un dilema entretejido en mi vida actual sobre el que presiento que deberé tomar una decisión, -o dejarla que me tome- ya que se esta formando en mi como una ola. La lógica siempre me susurro al oído... la emocionalidad, la imaginación, la subjetividad gritan, cantan, recitan y se quejan, se quejan tanto ante ese mismo oído que empiezo a preguntarme si hay otra medida para esta inmensa ternura, esta azul melancolía, esta alegría sublime e intermitente, esta eterna niña interna que con todo se conmueve , que sigue llamando "corazón" a su mente... Por eso me aferro a esta historia de Borges, justo antes de soltarme a lo que traerá lo único constante: el Cambio.

TIGRES AZULES
"Si me dijeran que hay unicornios en la luna,
yo aprobaría o rechazaría este informe
o suspendería mi juicio
pero podría imaginarlos.
En cambio, si me dijeran que en la luna,
seis o siete unicornios
pueden ser tres,
yo afirmaría de antemano que el hecho era imposible.
Quien ha entendido que 3 y 1 son 4,
no hace la prueba con monedas, dados,
piezas de ajedrez o lapices.
Lo entiende y basta.
No puede concebir otra cifra.
Y a mi, me había tocado en suerte descubrir,
entre todos los hombres,
los únicos objetos que contradicen
esa ley esencial de la mente humana...
... Al principio yo había sufrido el temor de estar loco;
con el tiempo creo que hubiera preferido estarlo
ya que mi alucinación personal importaría menos que la prueba
de que en el universo cabe el desorden.
Si 3 y 1 pueden ser dos o pueden ser catorce,
la razón es una locura...
... Ya en el recinto, pedí en voz alta, ser liberado de mi carga.
No oí los pasos, pero una voz cercana me dijo:
He venido.
A mi lado, estaba el mendigo.
Me tendió la mano y me dijo:
Una limosna, protector de los pobres.
Dije: Quiero que sepas que mi limosna puede ser espantosa.
Me contesto: Acaso esta limosna es la única que puedo recibir.
He pecado.
Deje caer las piedras azules en la cóncava mano.
Me dijo: No se aun cual es tu limosna
pero la mía es espantosa.
Te quedas con los días y con las noches
con la cordura, con los hábitos, con el mundo...
No oí los pasos del mendigo ciego
ni lo vi perderse en el alba...
José Luis Borges.

23 comentarios:

Tanhäuser dijo...

Me encanta Borges y sobre todo sus escritos mitad surrealistas mitad matemáticos.

A ti, ¿qué te sugiere el que nos has regalado hoy?

Un saludo

Alejandro Chavarria dijo...

La pesadilla logica de Borges, hace mucho que busco ese libro (la memoria de Shakespeare)este fin de semana me dare a la tarea de buscarlo afanosamente.

Saludos

Gloria dijo...

Tanhauser, el poco tiempo me obliga a postear en partes, aqui esta la ?explicacion? nocturna a la referencia diurna, gracias por pasar. Saludos.

Si, Alejandro, justamente, la pesadilla logica; este cuento lo lei hace tanto tiempo y ahora me resuenta tanto. Ojala lo consigas. Saludos.

María Elisa Quiaro dijo...

Dime una cosa, por qué siempre se pretende separar lo que conforma una unidad, por qué ponerle peros a nuestras quejas interiores y razones a las limosnas aprendidas. Yo me quedo con el lema Marceliano del silencio y el espejo. Besitos

Gloria dijo...

Creo que no me has entendido, kita. Equilibrar, balancear no es separar. Besitos.

María Elisa Quiaro dijo...

Amiga, al intentar equilibrar se asume que existen dos partes y que una pesa más que otra. El espejo Marceleiano dice que somos un ente maravilloso y total.

Gloria dijo...

ja,ja, ja, esto ya parece un chat. Creo que nos hace falta una llamadita. Si, ya se lo que quieres decir: Vernos y aceptarnos como un todo, pero resulta que estoy en un proceso de cambio muy intenso, y para entenderlo quiero hacerlo asi, por partes. Te llamo. Abrazos.

Gloria dijo...

Por cierto, segun la fisica cuantica esa unidad es universal y mas alla. Como podriamos hablar entonces, de individuo, de un sentimiento, de una experiencia? Lo unico que hace falta es una Polarcita, para seguir la conversa. Besos, te extranho.

Anónimo dijo...

Conviene hacerse caso a uno mismo, sea cual fuera nuestra naturaleza. Engañarnos es una tonteria, nos daríamos cuenta enseguida.
Un beso, panita.

Gloria dijo...

Cierto Rafa, hacernos caso y no enganharnos, que el cambio sea un proceso natural, de darse cuenta, sin forzarlo... y crecer, buscar lo que nos hace bien, darnos cuenta, moldearnos. Quiero creer que nuestra naturaleza comun es despues de todo, evolutiva. Otro beso.

Carolina Amigo dijo...

Que mas se puede decir en la fiereza de los ojos animales de un tigre...
Conocer, buscar, mirar... Ver!

Saludos!
Carolina

Karin dijo...

Me fascina José Luis Borges!!!! :o)
Que rico que te hayan gustado tanto mis muñecas, por ahora tengo que esperar a comprarme una nueva máquina de coser, entoces cuando la tenga te aviso para mostrarte mis nuevas creaciones, vale?.
Un abrazote!
K :o)

Karin dijo...

Se me olvidaba...si te gustan los gatos salvajes....mira este sitio:
www.ericwilson.co.uk (mi novio) :o)

eika dijo...

Se me ha hecho difícil relacionar el texto con el cual nos introduces al poema y al poema en sí, aún no atino en encontrar el significado, sólo te puedo decir que me dejaste en blanco... Me encantó el poema, de verdad.

Un abrazo fortísimo.

Unknown dijo...

Estar atenta a los cambios, los vaivenes del dia, el viento, escuchar tu voz interior, estar atenta a la sed, a lo latidos, al corazon. Dejar la crisalida y tomarla con ternura: pensar, sopesar, descifrar y despues volar, mariposa.


Muy bueno lo de Borges y buenisimo tu post.

Un beso.

Gloria dijo...

Ataraxia, gracias por tu visita y bienvenida! El tigre es solo una ilustracion del titulo del citado cuento pero es bonita la simbologia que le diste. Pronto te devuelvo la visita.

Katrin, y a mi me encantan tus munhecas; te felicito por ese novio tan creativo y artista. Me encanto el site. En realidad, los unicos gatos que realmente me gustan son los salvajes. De los domesticos desconfio, son como seres intermedios, que no se asumen. Otro abrazote.

Eika, no importa panita, en realidad este post no es para entenderlo porque es un intento de aclararme yo, asi que como puedo explicar lo que no termino de explicarme?
Esto de Borges son fragmentos de un cuento que se llama "Tigres Azules" de su libro "La memoria de Shakespeare" En este link puedes encontralo si lo quieres leer completo: http://www.temakel.com/cuentoborgesdos.htm
Que lo disfrutes.

Maximo, un balsamo tus palabras. Te las agradezco de corazon (o con mi mente). Otro beso para ti.

Anónimo dijo...

PROBANDO

Unknown dijo...

AZUL

HE INTENTADO VARIOS DÍAS ENTRAR EN TU ESPACIO , TAMBIÉN EN EL DE ONTOKITA , PERO NO PUDE ..NO SÉ PORQUE EXTRAÑA RAZÓN NO ADMITE MIS COMENTARIOS .
ESPERO QUE ESTE QUEDE , HICE LA PRUEBA Y QUEDÓ .-

CREO QUE LA RESPUESTA ESTÁ EN TU INTERIOR .
IRÁ MADURANDO , ERGO , CAERÁ DE MADURA .
BIEN POR BORGES .

AMIGA

QUE LOS DÍAS A VENIR TE ENCUENTREN BIEN Y EN PAZ .

ADAL

Gloria dijo...

Hola ADAL, lamento mucho que te haya costado tanto, a los blogger les rebotan los comentarios en los beta, y los beta aparecen como anonimos en los bloggers asi entren con su cta. Esto me huele a manipulacion cibernetica para que los bloggers vayan pasandose al beta. Que bueno igual tenerte por aqui. Gracias por tu comentario sobre la respuesta interior. Creo que estoy buscando en el sitio adecuado entonces. Un beso, amigo.

Pregunta techno-ignorante para Eika(maestra del mundo virtual): Como
hago para hacer vinculos? O sea, si quiero que al poner el nombre de un escritor este se conecte con Wikipedia como he visto por ahi. Saludos Yoda de la galaxia bloggiana.

eika dijo...

Jajaja tampoco es para tanto :P

Se me haría mucho más fácil explicarte con unas imágenes, si gustas, me das un correo a donde pueda enviártelas y explicarte bien ilustradamente cómo se hace.

Si no, bueno haré el intento con puras palabras. No es difícil colocar los links pero me enredo mucho a la hora de explicar :s

Espero tu respuesta :)

Un beso!!!

Anónimo dijo...

De Borges no hay qué agregar.
Pero de vos me llevo de el cambio como lo único constante.
Besotes!

Gloria dijo...

Para Eika y cualquier bloggera (o) que desee mandarme un correito:
glarocha98@hotmail.com
Gracias de antemano, Eileen.

eika dijo...

Ah no.. sin quitarme el anonimato jejeje, -bueno- seudonimato :s

Un abrazo!!!

Eileen ;)