sábado, 20 de enero de 2007

... "El que se sepa responsable del universo confiere al sujeto una nueva visión de su propia existencia, le es imposible juzgar a alguien sin antes juzgarse a si mismo, y si la otra persona merece un castigo, tendrá que reflexionar cuál ha sido el papel del entramado entero de relaciones. No hay acción que no sea una reacción..."

... "No se mueve la hoja de un árbol sin que seamos participes de ello, la destrucción y la construcción del universo se intuyen en la palma de nuestra mano, empero no somos omnipotentes, somos parte de aquello que si lo es, y que nos ha hecho a su imagen y semejanza, pues lo de arriba es igual a lo de abajo. Dios, le llaman algunos, yo prefiero el nombre de Eternidad: reina frío y solitario en los confines de nuestra percepción del mundo, de él venimos y hacia él nos dirigimos en un extraño sueño, y es tal nuestro destino que no hay escisiones entre la divinidad y cualquier fragmento del universo, aquel que se crea único y diviso ha de saber alguna vez que bajo esa condición nadie es más que un mono en la palma del Buda..."


7 comentarios:

Unknown dijo...

Es excelente este texto. Una perla.
En reconocerse un puntito-mas alla de que seamos un accidente o no- hay mucha grandeza. De esto resulta de que seamos una pieza mas pero una pieza vital y que podamos estar en comunion con todo.

Yo venia a agradecerte por el dato del sitio que me recomendaste. Venia con un texto de Zambrano bajo el brazo. Y parece que no es casual porque me encuentro con este gran post. Gracias por haberme introducido a la poesia de ella.



Y la poesía pura fue a establecer, desde el lado opuesto del romanticismo pero con más profundidad, con más derecho, diríamos, el que la poesía lo es todo. Todo, entendamos, en relación con la metafísica; todo en cuanto al conocimiento, todo en cuanto a la realización esencial del hombre. El poeta se basta con hacer poesía, para existir; es la forma más pura de realización de la esencia humana.

Maria Zambrano.


Un gran beso.

Gladys Ames dijo...

muy buen post:) un saludo =D
-Gladys Ames-

Juan Lucas dijo...

De acuerdo en ese trozo de que no se mueve nada sin que lo sepamos... ¿pero acaso somos tan todopoderos?
Tan solo el tiempo nos dirá si tan solo somos "monos" o "monos que superaron a la Eternidad".
Juan Lucas

Gloria dijo...

Maximo, gracias. Si te gusto este fragmento, te recomiendo tambien el blog de origen, es muy bueno. Conozco mas a la Maria Zambrano filosofa que a la poeta. "Claros del Bosque" es mi preferido. Me alegro habertela presentado. Que lindo esto que me dejas de ella: eres entonces, un ser realizado. Un gran beso.

Gloria dijo...

Gladys, gracias. Me alefro que te guste.

Juan Lucas, quizas los fragmentos no le hicieron justicia al texto completo que encontraras en "El Mito de la Realidad". Saludos.

eika dijo...

Todas estas palabras coinciden con mi código ético de vida... Cero juicios. El mayor castigo, la conciencia.

Besooooooo!!

Anónimo dijo...

Gran profundidad de texto.Gracias
Un saludo