
NOTA: (ver los links estan en letras rojas)


Mas tarde haría la segunda parte llamada "Tan lejos y tan cerca" que fue igual o mejor que la primera. Uno de sus grandes aportes fue escribir junto a Win Wenders, esa innovadora película: "Hasta el fin del mundo" rodada en 15 ciudades de los cuatro continentes.

Aquí actuó al lado de Willian Hurt e interpretó a "Claire" mujer clara y espontanea que sigue alrededor del mundo al dueño de una máquina que visualiza los sueños . Lo sigue porque sabe que la quiere y que lo quiere mas allá de las caretas y las distancias impuestas. Salí del cine con el mensaje que ni la tecnología mas avanzada puede competir con la comunicación real y profunda entre los seres humanos y con el mundo de los sueños. Algún día escribiré sobre esta obra para poder asumirla mejor.

Su partida me ha impresionado y afectado un poco porque ella era una de esas figuras virtuales en mi vida que tienen un peso emocional, una especie de arquetipo de feminidad sensible y fuerte que sigue vivo en mí, aunque ahora Solveig se haya ido a descubrir lo que todo ángel sabe y nosotros no.
En su honor creo el blog "El cine como excusa" (link) para tener un espacio donde expresar los reflejos y las lecciones que encuentro en el cine, donde investigar y aprender sobre él y donde el séptimo arte sea...
una excusa para sentir, reflexionar y crecer desde su belleza y su mensaje.
16 comentarios:
HOLA AZUL
ANDO DESCOLOCADO .
VENGO DEL ESPACIO DE UNA AMIGA QUE LE HACE UN HOMENAJE A EVA CASSIDY , CON LAS EXCUSAS CORRESPONDIENTES AL NO CONOCERLA FUÍ A LA RED Y ALLÍ ESCUCHÉ A ESTA DULCE Y MARAVILLOSA VOZ CANTAR :" QUE MUNDO MARAVILLOSO " ,
" PUENTE SOBRE AGUAS TURBULENTAS " , EL CLÁSICO DE SIMON AND GARFUNKEL Y "END THE RAIN " .
NO CONOZCO A LA PERSONA QUE REFERIS , TAMPOCO LAS PELÍCULAS A LAS QUE HACES MENCIÓN .
ME INFORMARÉ AL RESPECTO .
MIENTRAS TANTO APROVECHO ESTA OPORTUNIDAD PARA DEJARTE MIS SALUDOS Y DESEOS DE UNA BUENA SEMANA
BESOS
ADAL
Coincidencia de coincidencias (por no llamarlo magia, su nombre real)...y porque aquí la repentina muerte de Solveig Dommartin causó mucha pena...mi amor me trajó de regalo la trilogia de Wenders, "Der Himmel über Berlin", "Far away so close" y "Until the end of the world".
Esta noche volví a ver "El cielo sobre Berlin" por vez quinienta y la vi a ella convertida en el ángel que un día interpretó...Luego pasé a visitarte y la volví a encontrar...ahora sé que ella me abraza tiernamente y me seca las lágrimas mientras escribo estas palabras...y me susurra al oido que lo que sabía, era cierto. un beso
No conozco a esta actriz que mencionas. Buscaré en algún video-club algunas de las películas que mencionas.
Espero que todo te vaya viento en popa en el blog que dices empezarás sobre cine.
Juan Lucas.
Gracias Azul por el guiño de ojo en mi post "Corregidor". Me apunto al de cine y me encantó esta nota. Mucho. Besos!!!!
Dejo un abrazo, en silencio, acompañando tu sentir...
MentesSueltas
Me uno a mentessueltas en otro silencio... las personas se van, el arte y la reflexión quedan.
Un beso
Al menos tenemos su obra. Si te fijas, en cierto modo, es inmortal.
Gracias por esos links tan interesantes.
Saludos
Qué mujer tan bella...y qué triste que se haya ido tan pronto... La excusa-iniciativa me parece fantástica.
Besos
Voy a leer más sobre ella porque no la conocía y me tenía por cinéfilo (imagíne mi vergüenza).
Espero aprender con su otro blog.
Gracias.
cada día hay menos musas como las de antaño ... pero la vida es así está sentenciada desde que nace
cuidate
;)
"
de dónde vienen
quienes al nacer
llueven y llueven
y en ella se juntan?
"
parte del ciclo.
Muerte...
fenómeno particular, extraño.
Lejano.
Ayer ví "El lado oscuro del corazón" en donde la muerte se presenta como una mujer miserable, seria, estructurada
y triste, que persigue al poeta sin poder llevarlo,
recibiendo sus burlas.
Me quedé pensando en esa figura y hoy me encuentro con esta noticia.
No quisiera burlar a la muerte hoy. Por el contrario, respetarla como parte del circo en el que damos vueltas por el aire, como los hilos débiles que nos sostienen mientras giramos torpes...
sin la belleza armoniosa de Marion...
un abrazo
Ví en tu post los afiches de pelis que todavía me debo y por si acaso no quise seguir leyendo...
Besote!
Estoy en tu dolor.
Pero también en la alegría de tu nueva casa cinéfila.
Soy amante del cine, me embriago en exceso.
En casa (blog), en la habitación de mis "desasosiegos" tengo pocas peliculas narradas por si te interesan, obvio, que me faltan muchas por escribir y por ver.
Te felicito por tu nuevo blog, tienes madera para las reseñas.
Brindemos en honor a Solveig.
Te abrazo primita.
Ohhhh.... mas Paris. Eso si que queda lejos en la realidad y cerca en lo virtual, aunque ni a palos es lo mismo.
algun dia?
admiro profundamente a Wim Wenders, y debo reconocer que no tenía idea que la actriz que mencionas era su pareja. Tanto las Alas del Deseo como Tan lejos Tan cerca, dejaron una profunda huella en mí.
agradezco mucho esta información
cariños
Hippie viejo, hay tantas cosas hermosas en este mundo que uno no debe sentirse mal por no conocer alguna. Por eso este intercambio con el blog es tan hermoso. Yo tampoco conocia a Eva Cassidy, gracias por presentarmela, tiene una voz maravillosa. Besos.
Ontokita, gracias por lo que me dejas aqui. Que bonito el gesto de Lars, digno de un hombre enamorado que conoce a su mujer. No se que es lo que sabias pero se que que es cierto si lo sientes asi. Otro beso. (Gracias por confirmarme la edad de Marion)
Juan Lucas, te recomiendo en principio "Alas del deseo" y "Tan lejos y tan cerca". Solo si no te importa que las pelis sean un poco lentas. Un beso.
Abril, tu post fue un himno a la sinceridad. Por que la gente se empenhara en corregirnos? No hay problema con las sugerencias pero cuando el UNICO contacto es para corregir quiere decir que esa persona necesita corregirse a si misma. Un Beso.
Mentes sueltas, gracias por ese silencio. Invalorable.
Musa rella, gracias tambien y muy cierto, su arte y su imagen son eternos. Otro beso.
Tanhauser, es cierto, su obra es inmortal. Gracias y saludos.
Lagrima del Guadiana, asi es, pero su belleza vive en su trabajo y en su recuerdo.
Goathemala, no creo que haya que sentir verguenza por lo que no conocemos, es TANTO. En todo caso, curiosidad. El otro blog servira mas para que yo aprenda que para ensenhar, yo tampoco se mucho de cine pero me encanta. Que bueno que seas cinefilo, deberias escribir un guion basado en ese cuento de la ninha con ojos de estrella. Gracias a ti.
Juan Carlos, si, tienes razon, y esta es una musa moderna que parecia de antanho. Cuidate.
Dahlia, gracias por ese hermoso comentario. Te extranhaba. Es cierto, mientras mas conciente estemos de la muerte, mas intensamente viviremos.
Eso de:
"parte del circo en el que damos vueltas por el aire, como los hilos débiles que nos sostienen mientras giramos torpes...
sin la belleza armoniosa de Marion...
es pura poesia, que te agradezco mucho.
Chechita, muy bien, de acuerdo, mejor ver una pelicula antes que leerla. Besote.
Clarice, me fui hasta tu blog y lei la resehna de "Alas del deseo" y me encanto. Ya me dare tiempo para leerlas todas. El cine, otro puente entre nosotras y Ontokita. Brindo contigo por Solveig y tambien te abrazo, prima.
Lady Zurikat, muy bueno eso de "lejos en la realidad y cerca en lo virtual" Lo que esta mas cerca de nosotros es lo que sonhamos, lo que amamos, muy lindo, gracias.
Marcia, que bueno saber que hay mas puentes entre nosotras: el cine de Wenders es hermoso y Solveig fue su pareja por mucho tiempo, pero se habian separado hace algun tiempo. Yo soy la que te agradezco. Muchos carinhos.
Publicar un comentario