
Argumento 1. "Es un acto soberano. No es cierre. Simplemente no se le está renovando la concesión y esto es potestad del Estado. Es algo totalmente legal. El Estado se reserva el uso y concesión del aspecto radioléctrico del país según normas de la UIT."
Argumento 2. "El Estado ha demostrado tolerancia hacia medios que han instado al derrocamiento del Gobierno. Los dueños de los medios usan su poder para manipular".
El Estado venezolano también utiliza los medios que domina para inducir una linea de opinión e información que obviamente lo apoya incondicionalmente y así también manipula. Es obvio que los canales de televisión privados están en manos privadas, en manos empresariales para las que Chavez representa una amenaza porque temen perder privilegios, poder e influencia. Es cierto también que algunos de esos canales (incluido RCTV) se abstuvieron de dar información y se parcializaron apoyando la transmisión del golpe de Estado a Chavez y esto ESTÁ MAL y debieran ser sancionados TODOS los canales que así se comportaron. Pero esto no amerita que un canal deje de transmitir públicamente y menos uno tan arraigado en la identidad de un país. Ademas el nuevo canal de "servicio publico" que sustituye a Rctv tampoco ha transmitido noticias sobre las protestas a nivel nacional por la no renovación de la concesión a este canal.
También es cierto que cuando Chavez protagonizó el fallido golpe de Estado al corrupto Carlos Andrés Perez, esos mismos canales transmitieron su imagen y mensaje ayudando a convertirlo en el líder que es hoy. Además si el ex-Presidente Rafael Caldera le otorgó el indulto que le devolvió su libertad perdonandole un acto ILEGAL y GOLPISTA contra un gobierno también democráticamente elegido por más malo que fuera, ¿por qué no darle una segunda oportunidad a RCTV como se la dieron a él? De nuevo la razón es que no le interesa canales al aire que pregonen las fallas e irregularidades de su gobierno.
Rctv es mucho más que sus dueños y su función final, la que verdaderamente importa es que se transmita un mensaje que mantenga con los pies en la tierra al poder que se cree omnipotente, una critica constructiva o no pero valida desde los venezolanos que no están con Chavez e incluso de aquellos que apoyan a "su Presidente" pero que pueden estar en desacuerdo con algunas de sus acciones o actitudes. No renovarle la licencia a un canal opositor le impide al venezolano acceder a una pluralidad de medios limitando así las posibilidades de que se informen por otros canales no oficiales. Y esto es aun mas grave en un gobierno que ya domina los demás poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) El mismo Simón Bolívar que Chavez cita tan a menudo dijo: "Huid de un país donde un hombre ha concentrado todos los poderes porque es un país de esclavos".
Argumento 3. "La programación de Rctv está llena de dramones y teleseries que enseñan falsos valores y películas llenas de violencia. "
La telenovela es un género que casi siempre me causa rechazo, sobretodo aquellas donde se repiten los patrones de desvalorización de la mujer, machismo, y otros valores como la venganza, el engaño y la superficialidad.., casualmente las únicas y pocas novelas que me han gustado han sido ademas de las brasileras, las de Radio Caracas Televisión ("Por estas calles", "Estefania", "La señora de Cárdenas", etc)
La violencia en la televisión a horas en que niños y adolescentes pueden acceder a ella es un problema general a encontrar en casi todos los medios privados del mundo.
¿Realmente la solución para eliminar o mejorar la telenovela como elemento formador para el espectador o para limitar la violencia en la programación es sacar del aire a uno solo de los canales que las produce? ¿O es enseñar el amor a la lectura, al libre pensamiento, al deporte, al criterio propio? ¿No es la familia y la escuela la que debe orientar al niño, al adolescente, a la mujer que siempre pueden estar expuestos a este tipo de programación para que ellos mismos se den cuenta de lo que está mal o bien? Y en ultimo caso, los mecanismos reguladores que siempre han existido pueden controlar los excesos de violencia, de vulgaridad y de programas abusadores e inconvenientes sin necesidad de caer en estos extremos.
Argumento 4. "Todo el que está contra el cierre de RCTV o de cualquier acción política de Chavez, todo el que lo critica o desaprueba es un derechista, un golpista escuálido, un reaccionario, un oligarca, un pro-imperialista."Es decir: categoriza y dividirás, divide y reinarás. O mas bien "unificar al enemigo" uno de los principios de propaganda de Goebbles. Chavez cuenta aún con suficiente apoyo de la población y de la opinión pública internacional como para gobernar desde la izquierda a un país tan complejo permitiendo que se exprese el punto de vista válido de una oposición muy diversa a la que no se puede simplemente etiquetar de derechista y burguesa... Hay una parte de la oposición venezolana que pertenece a una clase política desplazada por Chavez que se ha comportado tan mal o peor que él, ha usado términos racistas o clasistas para dirigirse al mandatario y sus seguidores, y también como Chavez tiene discursos y metodos oportunistas y manipuladores.
Sin embargo, no todo el que no esté de acuerdo con algún aspecto del gobierno chavista como sus arbitrariedades, sus discursos populistas, su ineficiencia y su agresiva y manipuladora paranoia puede ser catalogado como un oligarca, un burgués (así viva en un ranchito), un racista, un clasista, un derechista.
Se puede ser humanista, democrático, y/o socialista, se puede reconocer los logros que Chavez ha tenido y aun así considerarlo como alguien egocéntrico y egoísta que no supo aprovechar una oportunidad histórica para llevar a cabo una verdadera revolución... Una oportunidad que era única por el apoyo casi arrasador con que una vez contó de una Venezuela de todas las clases y edades para llevar a cabo una reforma profunda y real que pudo ser integral y eficiente y dedicada mas que a separarnos a contenernos a todos en la modificación de esquemas socio -económicos injustos y no en la simple rotación de privilegios, de concientización no de adoctrinamiento, de cambios a las mentalidades dañinas y no de la manipulación de las mismas. Es una lastima que de esa coyuntura tan favorable para el cambio lo que haya resultado es un régimen tan corrupto e ineficiente como sus predecesores, con políticas paranoicas y represivas dignas de una tiranía.
Video de la Human Rights Foundation de Nueva Zelanda.
12 comentarios:
Ayer escuché decir que lo cerraban porque querían una TV mas humanista y no una que mostrara los antivalores del consumismo y la mediocridad del sistema capitalista.
Si esa cadena es tan espantosamente horrible, ¿a qué le tienen miedo? ¿Por qué esa necesidad de erigirse en los dueños de decidir lo que la gente debe consumir, elegir, pensar y creer?
¿Y si quiero ser lo peor del capitalismo burgués qué problema hay?
Nunca entenderé a quienes cercenan la libertad de ser o no ser...
Soy periodista. La noticia del cierre me pegó en el estómago.
Abril, Rctv no es asi (horrible) pero aun si lo fuera, entonces tendrian que cerrar todas las televisoras privadas y los sistemas de cable y satelite. Para mi es tan simple como que nos ensenhen los valores adecuados en vez de aislarnos de los inadecuados. Asi no importa lo que vean alrededor, la gente sabe pensar por si misma, se aclara sola. Con respecto a lo peor del capitalismo burgues si puede haber problemas: muchos; sin embargo, cercenando libertades ha demostrado ser una inutil, arbitraria y dolorosa forma de combatirlo. Un abrazo.
Arcangel miron, como periodista que me imagino ama su profesion puedes entender esto mejor que nadie. Gracias.
Azul, no por simpatizar con Chávez, ni por odiar a las telenovelas, ni por muchos otros motivos que pueden o ser ciertos y/o exactos creo que es válida la acción de gobierno, Solo lo hago en nombre de la libertad de expresión.
La libertad de prensa no es lo mismo que la libertad de empresa.
Hace más de 20 años que soy periodista y siempre debí producir mis programas o publicar mis propios medios gráficos, ante la falta de voluntad de mi parte de mentir; falsear; deformar u ocultar la verdad de acuerdo a los intereses de las empresas que poseen los grandes medios.
Ellas no garantizan ni promueven la libertad de expresión, de hecho nueve de cada diez casos de censura son realizados por estas empresas.
Creo, en todo caso, que lo más rico de esta situación es el debate que ha puesto sobre el tapete.
Besosssss desde el sur
Palabras, que bueno que me traes esta idea aqui. Estoy de acuerdo con que obviamente los duenhos de un canal de television pueden influir sobre la programacion que transmiten para que promuevan sus propios intereses, pero siendo esto un hecho mundial en el que acordamos, te pregunto:
?es la verdadera solucion a esto que ocurre en todas partes del mundo, sacar del aire o de circulacion todos los medios de comunicacion privados? Porque entonces habria que cerrar todos y cada uno de los canales, los periodicos, las estaciones radiales que de una u otra forma estan influidas por los poderes economicos que los financian.
Ademas, ?los medios de comunicacion del Estado (sea cual sea el Estado) realmente ofrece una perspectiva objetiva de la realidad? o tambien ofrecen una vision influida por los intereses del gobierno de turno, sea cual sea.
Por eso, es que creo sinceramente que la solucion no esta en el enfrentamiento y en la represion ya sea de la derecha o de la izquierda en el poder, para mi la solucion esta en desarrollar el criterio de la gente, en la CONCIENTIZACION y EDUCACION de las personas que puedan formarse una opinion propia de las cosas sin ser borregos manipulados por NINGUNO de los dos bandos.
Te agradezco mucho tu sincero comentario y me gustaria mucho que me respondieras este para enriquecer mi propia percepcion del problema. Besos desde el Sur que llevo dentro.
Azuleja, me permito en este minuto expresar mi opinión, porque siento que nuestro querido Oscar como peridista se alegrará de saber lo que una colega está viviendo en pleno centro de los acontecimientos.
Oscar, yo también soy periodista, egresada de la primera universidad de Venezuela, la casa que vence las sombras, la Universidad Central de Venezuela. En mis años de trabajo independiente para los medios de comunicación nunca nadie vino coartarme la libertad de decir lo que a bien tuviera que expresar.
Es cierto que lo medios se rigen por políticas editoriales y que son empresas con objetivos específicos como toda empresa en países libres. Su deber es ser objetivos, informativos, educativos y sobre todo veraces.)todo eso en cualquier parte del mundo se sirve de larelatividad del hecho!)
En 53 años RCTV fue multada en varias oportunidades pero tambiém fue la primera que le dio un espacio a Chávez para expresar sus opiniones libremente.
RCTV tiene más de 3000 trabajadores con diferentes creencias políticas y ha intentado en este tiempo mostrar lo que el gobierno “revolucionario” se empeña en acallar. Por eo el canal se convirtió un enemigo que había que destruir. Con lo que no contó Chávez fue con la reacción del pueblo que doliente, todos los días desde hace casi una semana, se va a las calles a gritar y cacerolear por lo que para él fue un “ya es demasiado”, el que le quitaran su historia, sus amigos y su referencia emocional.
Y aunque no compartí nunca muchos de los contenidos emitidos por el canal, como tampoco por otros canales de televisión, creo como periodista y ciudadana libre que todos tenemos derecho a elegir, derecho a expresar y derecho a protestar. Dichos derechos se están viendo cercenados por los mandatos de Chávez.
Llevo 7 semanas en Venezuela y en este tiempo he intentado comunicarme con ambas partes (los oficialistas y la oposición, mis compañeros periodistas de lado y lado y la gente de este pueblo que es el mío) todo para entender sin prejuicios lo que está pasando y obtener mi propia versión de los acontecimientos.
Hoy como ayer los estudiantes están saliendo a la calle y el gobierno intenta de todas las formas posibles evitar que se exprese el descontento.
En 1991 cuando Chávez encabezó el golpe, yo estudiaba comunicación y como miembro del Centro de estudiantes junto con mis compañeros expresamos nuestro contento por lo que parecía una esperanza de cambio para más de treinta años de corruptelas políticas. Hoy Chávez y su gobierno no sólo repiten el patrón corrupto de sus antecesores sino que laceran a los ciudadanos y limitandoles las libertades con el único interés de sentarse hegemónicamente en el trono gubernamental y mediático. ël resultó ser peor que sus antecesores. Y nosotros un pueblo que por apatía lo merecemos. Sin embargo, eso está cambiando y yo estoy siendo testigo esperanzado de ello.
Disculpen pues lo largo. Abrazos
Ontokita, te agradezco mucho este testimonio no solo como testigo cercana de los hechos sino como periodista a quien nunca le fue manipulada su opinion trabajando para los medios venezolanos. Y aprovecho a insistir, en el peor de los casos de influencia de los poderes Y DEL ESTADO en la "relatividad de los hechos" que se informan, la represion no puede ser nunca la solucion valida. Gracias Ontokita y comparto cada una de tus palabras.
Hola GLORIA:
me parecieron buenísimos y enriquecedores los comentarios de todos aquí. Has encendido una mecha valiosa. Pensé, al terminar de leerte, en que lo habías dicho todo, pero los comentarios van habriendo nuevas puertas.
Recuerdo que durante una de nuestras crisis estaba yo viendo un programa de Liliana López Foresi -varias veces censurada en democracia- que hablaba de los cacerolazos. Alguien llamo al canal -yo también lo hice- y dijo que el cacerolazo deberíamos hacerlo contra nosotros mismos - los argentinos- frente al espejo.
Me pareció genial.
No agrego más nada. Sólo mi deseo de que las cosas se solucionen y que el pueblo encuentre los caminos para las soluciones de sus problemas con este gobernante o el que sea.
Mi abrazo.
.. ya puede dar argumentos que no cuela..
.. besitos..
Maximo, pienso igual, todos son valiosos y todos vemos solo fragmentos del todo. Esa reflexion que traes es mas profunda de la que parece: el problema no esta en el mundo sino en nuestra conciencia, en nuestra comunion de humano a humano. Es solo que a veces esos problemas nos pegan demasiado cerca pero siempre hay que empezar a dar soluciones dentro antes que fuera. Gracias y un beso.
Thoti, y entre argumentos nos perdemos si no hay vocacion ni voluntad de hablarnos. Besos.
Azul:
Los pueblos no nos damos cuenta del uso que hacen de nosotros los poderosos.
Digamos, con todo respeto, que Chavez es lo posible, con sus más y con sus menos, lo importante es no dejarse llevar por las campañas de desprestigio que obran en contra de los gobernantes que el voto democrático ha elegido.
Si no cumple las promesas de campaña que la respuesta venga desde las urnas.
Y finalmente aceptar que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen y muchas veces criticamos en los gobernantes lo que nosotros practicamos en nuestras vidas privadas. La autocrítica debe ser a la sociedad que conformamos todos.
Mirá la historia de Argentina, que muy bien viene de ejemplo.
Cariños
Maria Ines, el principal mensaje de este post es el reconocer la importancia de pensar por uno mismo y no dejarse llevar... pero por NINGUNO de los dos bandos. Opinar contra un gobierno, contra el poder, sea cual sea, es sano y necesario y no tiene que confundirse con una campanha de despretigio que sin duda puede existir de AMBOS lados. Chavez se ha caracterizado en mi opinion, por fortalecerse en el desprestigio de todo el que lo opone o critica y por supuesto una PARTE de la oposicion usa las mismas tacticas. Tambien en el post escribi que debemos empezar por reconocer la responsabilidad que todos tenemos en esta situacion, por respetarnos y respetar a Chavez como mandatario pero tambien exigiendo que el nos respete como pueblo de una forma integral. Creo si, que la critica debe empezar por casa y todo lo que decimos nos refleja; aun asi y a pesar de que reconozco que tambien soy responsable de esta situacion, reitero cada palabra escrita como reflejo de quien soy pero tambien de lo que elijo ser y expresar. Sigamos creciendo y tratando de comunicarnos y de expresarnos que es la unica forma de dificultar que los poderes politicos, economicos y mediaticos nos manipulen. Gracias por tu comentario. Carinhos.
Publicar un comentario