sábado, 30 de septiembre de 2006

"Cansancio".
Oliverio Girondo.
Poema del mes
Cansado.
¡Sí!
Cansado
de usar un solo bazo,
dos labios,
veinte dedos,
no sé cuántas palabras,
no sé cuantos recuerdos,
grisáceos,
fragmentarios.
Cansado,
muy cansado
de este frío esqueleto,
tan púdico,
tan casto,
que cuando se desnude
no sabrá si es el mismo
que usé mientras vivía.
Cansado.
¡Sí!
Cansado
por carecer de antenas,
de un ojo en cada omóplato
y de una cola autentica,
alegre
desatada,
y no este rabo hipócrita,
degenerado,
enano.
Cansado,
sobre todo,
de estar siempre conmigo,
de hallarme cada día,
cuando termina el sueño,
allí, donde me encuentre,
con las mismas narices
y con las mismas piernas;
como si no deseara
esperar la rompiente con un cutis de playa,
ofrecer, al rocío, dos senos de magnolia,
acariciar la tierra con un vientre de oruga,
y vivir, unos meses, adentro de una piedra.

12 comentarios:

natalia dijo...

Nacerme ahi... Siempre nacerme y ser yo, queriendo ser mariposa.

Gloria dijo...

Una mariposa incierta...liberandose en colores, integrandose a la luz...

GCH dijo...

Cansado, como todos, a veces mas y otras menos, otras ignotas.

Gloria dijo...

me detengo, respiro, entiendo que no hay tiempo, ... y a volver a empezar...

María Elisa Quiaro dijo...

imagino a Oliverio como en el lado oscuro: singular, solitario, caminante perdido,curioso buscador a sabiendas de nada, profundo sin quererlo,buscando siempre una salida, un camino, una grieta que le quitara tanto aburrimiento de vida.
Y sin embargo le digo: a mi, me gusta "estar siempre conmigo,
de hallarme cada día,
cuando termina el sueño,
allí, donde me encuentre"

Gloria dijo...

Afortunada! Un beso...

El Navegante dijo...

Azul, en verdad me suena mucho más femenino que Papagayo este bellísimo nombre, no obstante resultarme simpátocoi el anterior.
pero te ahora te confieso además, que llegué hasta tu blog con al direcci´no tomada con el nombre del Papagayo, y estuve como 15 minutos buscando en la ventanita de comentarios, hasta hallar el tuyo, a ver si no venía a dejarle el besito a otra persona ja ja ja.
Buen lo importante que a pesar de tener que pedirte mil dilculpas por la demora en venir a saludarte, quiero decirte , por si no lo hice aún (creo que no) que eres MUY BIENVENIDA A BORDO.
Me encató tu comentaior y un honor me has hecho, y t elo agradezco, que lo asociars con un autor tan presitigioso.
por loq eu acabo de leer, veo que tienes un gusot muy especial y elñevaod para elgir obras y autores.
Girondo, es uno de los de más avanzadas expresiones, y eso que elegise es un belleza, no lo conocía.
Un besito ahora así, a esa mami caribeña, una visita de lujo a bordo,que espero que se repita.

Gloria dijo...

Hola navegante,
disculpa la confunsion con los nombres pero la mitad de mi familia y amigos son argentinos que no saben que para la otra mitad, los venezolanos, un papagayo es simplemente una cometa grande...y era el sobrenombre que me puso mi viejo porque de chamita me gustaba mucho el viento... y para que mis che queridos no me sigan confundiendo con un pajarraco verde y escandaloso asumi el nombre de mi blog...
En cuanto a "Cronicas de Praga", lo descubri en un cd que Galeano hizo con Juan Gelman recitando ambos sus poemas, y este en particular habla de una invalida que se gana la vida cantando en las calles de Praga y recibe las burlas de los "ciegos que ven" mientras que eduardo podia entender su luz en todo su esplendor... El mismo tema de tu hermoso texto,
Saludos y otro beso para ti

Inos dijo...

Caray, ¡qué bueno encontrarme al querido espantapájaros Girondo mientras "bloggeaba" por ahí! Maravillosa bitácora, azulada dama...

Gloria dijo...

Uyy que alegria tu visita, Inos. Te leo desde hace algun tiempo gracias a la ontokita (amiga en comun) y es realmente un gusto darle la bienvenida a alguien que escribe textos tan sensiblemente originales como tu,
saludos,

Romina Berenice Canet dijo...

por aqui de visita y ante la bella presencia de Oliverio me pregunto...leiste a Michaux? Te gusta o te va a gustar.
abrazo

Gloria dijo...

Gracias por la visita Romina. Bienvenida. No, no he leido a Michaux. Lo busco, lo leo y te cuento. Otro abrazo para ti