lunes, 26 de febrero de 2007

La poesía de Inos

Inos escribe el blog "Pelusas en el Ombligo" y fue uno de los primeros visitantes de este espacio. Es un poeta (aunque no escriba poemas en su blog sino solo los improvise en algunos comentarios) no solo porque el ritmo de las palabras es fluido en él, sino porque tiene una forma muy original y sincera de ver las cosas o simplemente -como él mismo dice- porque es "culpable de poesía". Estos son algunos de los poemas que me regaló como comentario a lo que yo escribía, que quiero compilar aquí para leerlos mas fácilmente y como una forma de agradecerle su sensible y cálida presencia, aun cuando se ausente.

Post: Lluvia.
"La melodía de la lluvia
arrulla a los puros de alma
y a las cigarras cantoras,
al ritmo del golpeteo
que triza los espejos
de las calles ensimismadas

Danza de la brisa
preñada de agua. "

Post: Juan Félix Sanchez.
"La paradoja de ir caminando
y darte cuenta que muchas veces
el soltar lastre aumenta la carga...
Juan Félix, viajero incansable de sí mismo."

Post: Dario Jaramillo Agudelo
"Soledad
de la rosa
desnuda de vientos
Espina
de sombras rasgando
lo incierto
Palabras
que asombran
suspiros
a destiempo,
Nombres
que acumulan
sentido
a lo lejos
Tristeza
que remonta
altiva
en espejos
Pájaro
que desangra
zozobras
en silencio
Soledad
que no cesa
eterna
en el lamento.

Post: Mis símbolos mas queridos.
"Signos
que buscan explicar
lo nunca explicado
dibujos, marcas y trazos
en la arena del tiempo
y del espacio
Caminos
que van serpenteando
al centro de algo
inexplorado, aéreo y cierto
que siempre está allí
en tu ser interno
Figuras
desde el ensueño
y lo certero
espejo contra espejos
en el inexorable reflejo."

Post: Castaneda II:
"El tigre que nos acecha
es el murmullo lánguido de lo vivido
Todo garras y caricias
amarillo y sinuoso como la aurora
Te seguirá raudo y fiel
entre el sueño,el amor y la muerte
Es el rugir del tiempo."


Post: Gente.
(A Marce)
Novia del camino
no de la llegada
luz en la mirada
risa sin destino
ave de cercanías
fuelle vagabundo
voluta del mundo
roca en lejanías
paradoja de pozo
trizando el azar
anclado a un mar
hondo y luminoso
ventana empañada
brizna de viento
sola a destiempo
austral y lejana
Marce con Sartre
el Lobo y Onetti
Recibe un saludo
un adiós
un siempre.


Y mi preferido:
Post: Te pregunto Mary
"El camino es de agua
la luna pesa como el silencio
¿cómo conseguir caminar
cuando te está matando un verso?
Una tonada que castiga
con sabor a paisaje muerto
el reloj y la rutina
lapidarios como juramentos
Y sin embargo la vida
resuelve sabotear encierros
con metralla de burbujas
incendia el alma de nuevo
El fuego azul que te alimenta
no lo apaga ese mal viento."
Gracias Inos.

15 comentarios:

María Elisa Quiaro dijo...

el es un poeta antipoesía, quizá eso sea lo que lo haga tan adorable.
Sabe que es bueno pero ha matado a su heteronimo Initus, un poeta y según él "Mal versificador confeso y demasiado unicornio en este reino de espinas".
Como dice el refrán cada loco con su tema, yo igual disfruto cuando deja caer algún pétalo de su poesía

Gonzalo Villar Bordones dijo...

y es afortrunado por tenerte como lectora.

Gloria dijo...

Onto, si, lo se y por supuesto lo respeto. Tambien por eso, esto.

Gonzalo, gracias por la ternura.

Juancho dijo...

Azul, gracias por la recopilación de los escritos de Inos, yo solo había podido leer el último y también me gustó mucho, pero tal como le dije en su blog: "es probable que resurja en otro momento, traído a la memoria". Con tu post lo mantienes latiendo!.

Gracias también por tu mensaje en mi blog!

Saludos

Gustavo dijo...

He estado ausente un tiempo y este era uno de los lugares que extrañaba.
Tengo mucho para leer ya veo. Tu arte fluye a un ritmo que obliga a apurar el paso a los viejitos como yo.

Besos carnavaleros.

Dana dijo...

Me encantaron!!!
gracias por compartirlos!

J.C.Morgado dijo...

hermoso homenaje le haz dado

gracias por resaltar la poesia


Un abrazo
:)

malditas musas dijo...

"Versos con sabor a pisaje muerto"

Qué maravilla son las palabras, azul, cuando se te enredan en el blog y en el pelo, cuando tienen sabor y hay una lengua invisible que las convierte en propia sangre.

Un beso!

Inos dijo...

Agradecido por recordarme con ese cariño tan sol y brisa marina...

De verdad les pido que no se preocupen, que sigo culpable de poesía.

Y seguiré siéndolo mientras viva.

Un abrazo del alma.

Clarice Baricco dijo...

Qué manera tan linda de hacer vivir sus letras.
Son detalles de tu parte que la palabra agradecimiento no alcanza.
Agradecida de que compartes a un poeta.

Besotes prima hermosa

almena dijo...

Realmente, es "culpable de poesía"

Un beso!

Milena dijo...

un inefable talento, ese muchacho
que soltura....
gracias, un abrazo

galafer dijo...

creo que le visitaré... me ha gustado su forma de escribir!!

Elú dijo...

Las Gracias son siempre intentos duales: para quien invoca y para quien las evoca. En este caso, la complicidad se ha hecho cargo de realizar el acto mágico de comunicarse.
Esas son también las gracias de padecer la incurable "otredad".
Es una bendición contemplar estos actos que también hacemos nuestros en esta acogedora casa.

Mucho Intento Azul.

Mónica Sabbatiello dijo...

Que los reúnas, como perlas, y las subas del fondo de los mares,
y nos las presentes, tan deliosas,
en un mantel de lujo,
a una mesa a la que me siento
feliz de asistir,
y me lleguen tan hondo,
en esa marea de sentir que otros
pueden decir lo que no sé pero siento.
Gracias. A ti y a Inos.