martes, 6 de febrero de 2007


LA TIERRA VISTA DEL CIELO

Siempre me dije que viajar era para mí un "verme desde arriba, desde otra perspectiva"... Al viajar y desapegarme de lo cotidiano, de los hábitos, de lo de siempre, podía lograr VERME realmente, a esa que soy mas allá del día a día, y así podía reconocerme, sacudir el aburrimiento, la monotonía, cambiar, decidir, y finalmente volver renovada y con fuerzas...
"Verme desde arriba"..., quizás por esto cuando hace muchos años, vi por primera vez el trabajo de Yann Arthus-Bertrand: "LA TIERRA VISTA DESDE EL CIELO" me pareció tan valioso e insuperable. Sus fotos nos regalan una perspectiva nueva de nuestro Planeta, de nosotros, sus habitantes, de como disfrutamos y necesitamos de la naturaleza y contradictoriamente de como la destruimos y la abusamos. Me pareció una hermosa forma de ver las cosas, como un todo, donde todos somos responsables de lo que pasa en este plano finito y circular, de "aquí abajo". Vernos desde arriba puede ser un estimulo para la reflexión... Para reconocer la belleza y generosidad de nuestro planeta, así como lo afortunados que somos de tenerlo como hogar y la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene en su conservación y cuidado.

Vuelo de Ibis rojos en el Delta del Orinoco

Bertrand ha volado sobre 105 países y ha estado más de 3 mil horas volando en helicóptero. Y aun así le falta mucho por recorrer, su trabajo lo continuaran otros fotógrafos a nivel mundial porque la idea de esta obra es hacer un seguimiento de los lugares visitados, y diez o veinte años después hacer las mismas tomas para concientizar aun mas sobre el deterioro rápido y continuo de nuestro planeta hogar. Dicen que una imagen vale mas que mil palabras, la exposición de Bertrand ha viajado por todo el mundo y ya es muy conocida. Aun así la dejo aquí como reconocimiento de un esfuerzo de cambio de conciencia a través de algo muy simple: Mostrar la belleza de lo que somos y tenemos desde otra perspectiva.

El río Orinoco en la Selva Amazónica


Banco de arena del Río Caroní
"Barrios" de Caracas.


Las fotos aquí mostradas fueron tomadas en Venezuela, pero en ESTA página, y al elegir el país y el idioma pueden ver las fotos en todo su esplendor junto a textos correspondientes, escritos por científicos especializados en el medio ambiente.
Vernos desde arriba, puede ser motivo de reflexión, de agradecimiento, de concientizarnos y tomar acciones para cuidar y conservar eso que parece tan ajeno, tan lejano pero que es tan nuestro, nuestro planeta, nuestros prójimos, nuestro hogar.

36 comentarios:

J.C.Morgado dijo...

Simplemente hermosas las fotografías ...


si la naturaleza es hermosa a nuestra altura desde los cielos se ve de otro planeta.


gracias por este regalo


que tengas buen día

:)

María Elisa Quiaro dijo...

en París, en 1999 vi las fotos en gran formato expuestas es un parque de la ciudad. Cada una a su manera se robó cualquier palabra que pudiera salir de mi boca y me comprometió todavía más con el cuido y la preservación del medio ámbiente. Mirarse desde arriba, como en la exposión, es entender también que siempre podemos mejorar

Anónimo dijo...

Gracias por presentarlo, ya estoy yendo a la página!

Abril Lech dijo...

¡Qué interesante este artículo Azul! Y estas fotos son increíbles, es arte al natural...
Placer de leer y mirar...

Cambiaste todo el Blog... ¿Qué pasó?

Artic dijo...

Fantástica instantáneas. Quien pudiera...

galafer dijo...

Coincido contigo, es una hermosa forma de ver las cosas, siempre es bueno tomar distancia para ver el entorno, el todo... podría ser también una forma de vivir.
Magníficas fotos además.

Unknown dijo...

AZUL
NO SE PUEDE ENTRAR A TU BLOG .
¿ COMO ENTRÉ ? , PUSE POR PONER E INTENTAR AZULCALEDOSCOPIO.BLOGSPOT Y ASÍ SI , PINCHANDO SOBRE TU NOMBRE NO SE PUEDE .

MUY BUEN TRABAJO AMIGA .
CUIDAR LA NATURALEZA , UN ESFUERZO QUE MUCHOS CAMBIAN POR DINERO.
DE VEZ EN CUANDO ELLA SE ENOJA Y NOS PASA FACTURA .
EL PROTOLO DE KIOTTO SIGUE ESPERANDO QUE TODOS LOS PAÍSES DIGAN SI .

AZUL

QUE TENGAS UN HERMOSO DÍA

BESOS

ADAL

Candelas Sanchez Hormigos dijo...

Tuve la inmensa suerte de ver una exposición suya en Madrid hace unos años y no sabes lo que es en vivo y en directo esa fotos, tenerlas tan cercas, fijarse en los rostros de los seres que miran hacia el cielo...

Maravilloso.

ka dijo...

preciosas las imagenes :)

gracias por tu visita!!

besos

DANI dijo...

Joooooooooooooooooooderrr eso si que son "FOTOS" con mayusculas.

La ilusión de toda mi vida era aprender fotografía y poder vivir de eso.

Bueno y de la música no nos engañemos.

Al final, profesión convencional en un mundo aburrido.

Besos obturados

marcia dijo...

Que buenas, excelentes, me metí a la página para mandarselas a algunos amigos, por que finalmente.......se diga lo que se diga..... es hermoso este mundo




muchos cariños

Juancho dijo...

Hola, gracias por compartir la información. En verdad la fotografía es una manera de "llevarse" la naturaleza con uno sin destruirla, es el verdadero turismo ecológico. Tambien es una herramienta para darse cuenta del deterioro de nuestro medio ambiente y eso muchas veces me entristece: ver lo que antes había y ya no esta!, en fin, aun quedan muchas cosas por fotografiar.

Saludos y gracias de nuevo

Nota: el Ibis es llamado Corocoro o Corocora, siendo el mas llamativo el de color rojo.

malditas musas dijo...

La naturaleza es la madre de cualquier arte. Nosotros: gotitas de agua tratando desesperadamente de no ahogarnos sin haberla representado.

Preciosas las imágenes, gracias!!!

Clarice Baricco dijo...

Ontokita, tú y yo tenemos mucho en común. Lo menciono porque las tres nos leemos como si fuéramos primas o no sè...lindo.

Tienes mucha razón, es necesario poner los ojos desde arriba y pensar en la vida.
Por qué se nos olvida?

Hace como 3 años, en el malecón del Puerto de Veracruz, estuvo la exposicición de Yann Arthus-Bertrand, fue hermoso la experiencia al contemplar tanta belleza.
Compré el libro.
Iré a sacarlo del librero, me tomaré un café y lo veré de nuevo contigo.

Abrazos...

Pedro J. Sabalete Gil dijo...

Aquí donde vivo los fines de semana de primavera y verano puedes subirte en un globo que tienen amarrado con cuerdas y hacer fotos de jardines y palacios. La verdad, soy de los que sueña con volar, pero nunca me atrevía a suspenderme del globo; y eso que quien lo hace repite porque la panorámica es muy bella. Tal vez porque lo veo muy estrecho e inmovil.

Saludos.

Pedro J. Sabalete Gil dijo...

Gracias por el enlace, acabo de visitarlo y me agrada su sentido ecológico. Lo guardo en favoritos.

Saludos.

Juan Lucas dijo...

Cuanta belleza... y que lástima que el ser humano, no sepa apreciarla. ¿O tal vez envidioso ante tanta belleza, incapaz de entenderla la destruye con odio y vileza?

Juan Lucas.

BELMAR dijo...

ES COMO VER OTROS MUNDOS...

IMPRESIONANTE LOS BARRIOS DE CARACAS...

:)

HASTA PRONTO!

Mafalda Libertad dijo...

Leyendo tu post anterior, me doy cuenta que compartimos ciudad. Leyendo tu rutina dominical, me puse a pensar que hemos de habernos visto en más de na vez y no nos conocimos por no sabernos als caras...

Ahroa resulta que también compartimos el amor por el trabajo de Bertrand y que coincidimos en visiones.

Te voy a decir que cuando lo ví en Paris en las calles cercanas a la Asamblea Nacional, frente al Sena, cerquita del Boulevard Saint Michel (que no hay nada más bohemio que ese pedazo del mundo!), expuesto junto (mezclado) con el trabajo de otros fotógrafos, con el tema de "retratos de nuestro mundo", entendí cuan chiquitos y grandes somos... somos tan grandes para aramar lío como para encontrar soluciones.

Y me pregunté por qué no solucionábamos ma´s en vez de embrollar.

Antes solías visitarme en el blog de caminanditovoy.blogspot. Ahora me mudé porque no puedo acceder al blog. Esta es mi nueva dirección.

Besos y siga pensando que desde arriba nos podemos poner a considerar más sabiamente nuestros actos. Alejados, con perspectiva completa del problema, siempre es más fácil encontrarle solución...

MAFALDA dijo...

Bueno que coincidencia, un comentario tras otro comentario de otra Mafalda, lo que pasa es que yo soy Mafalda a secas, jejeje.
Estupendo post, por su hermosura visual y espiritual. Por compartir esas imagenes maravillosas de esta tierra que parece detestamos (porque no la conocemos ni somos conscientes de su hermosura) y por poner tu granito haciendo que nos entre la cordura y empecemos a respetar es don tan grandioso que nos han entregado y que nos encargamos en ir destrozando sin sentido cada dia.
Enhorabuena Azul, lindisimo post.

Mónica Sabbatiello dijo...

Lo que dices, del viajar, cuando me ha ocurrido, que no siempre, depende del tipo de viaje, me ha resultado así transformante.
Lástima que a veces, al volver, te esperan los viejos ropajes colgados del perchero, y casi sin querer, te vuelves a cubrir de las viejas capas.
Las fotos, espectaculares.

la señora de las especias dijo...

Pofin puedo visitarte! No me dejaba!
Unas fotos realmente estupendas , la del corazón me encantoó desde el día que la ví. Es como si La Vieja dijera "os amo". es bellla La Vieja.
te conteste tu comentario en mi blog, seguido del tuyo porque aqui no me dejaba entrar. La foto, dije es de una Gran Señora en Especias.
Un abrazo!

Lost in Translation dijo...

que bonita foto la del corazon.

Gonzalo Villar Bordones dijo...

uf, imágenes alucinnates.

gracias por compartirlas.

quantum dijo...

Viajar como forma de verte desde arriba, desde otra perspectiva: sabiduría y belleza en esas palabras. Un verdadero placer leerte y contemplar esas imágenes desde arriba, y hacerlas nuestras para verlas también desde dentro.
Un gran beso, amiga azul.

eika dijo...

I N T E R E N S A N T Í S I M O


Te pasaste con este artículo...

Estaré averiguando un poco más sobre estos trabajos.

Besoteeeeeeeeeeeeeeee

Alyxandria Faderland dijo...

Gracias por el link, a mi se me habia borrado, una vez subi unas fotos de Argelia que tambien eran sorprendentes. Me impactaron los ibis rojos volando.
Me encantaria hacer este tipo de fotografia, pero lo mas caro que me saldria es el avion..... Habra que usar la imaginacion o seguir trepando....

Blue Cat dijo...

Espectaculares vistas, si ver estos paisajes en fotos es wow, ya me imagino como se ha de haber sentido el fotografo, la naturaleza siempre bella e imponente.Saludos.

Maria Ines dijo...

Sin duda el alejarnos de nosotros mismos y dejar a un lado el ego que tanto nos perturba permite de algún modo ser conscientes del daño indiscriminado que el Hombre como ser vivo e inteligente está haciendo en su casa, el planeta.
Es muy loco persar desde la unidad que cada uno de nosotros destroce su propio hogar por ambición o por gusto.
Nadie, creo yo tiraría su bsuera en el jardín, y sin embargo, lo estamos haciendo, a nivel universal.
Una verdadera lástima.

Alberto dijo...

Hermosas fotografias de bellos pedazos de realidad. Muy buen articulo; Me gusta tu rincón de ciberespacio.
Un saludo.

Gloria dijo...

Juan Carlos, que bueno que regresaste! Tus fotos de tus vacaciones tambien son hermosas. Gracias a ti por pasar y estar. Que tengas siempre buenos dias.

Ontokita, que lindo ver algo tan hermoso en una ciudad tan especial. Que bueno que lo veas asi, siempre hay tanto que podemos mejorar.

Chechita, de nada. Espero te haya gustado.

Abril, me alegra que te haya gustado. El beige y el marron del otro formato me tenian aburrida. El blanco se me parece un cuaderno, donde siempre escribo. Por eso, nomas. Un beso.

Sincronie, lo mismo digo. Quien pudiera.

Galafer, que bonito esto que me dejas. Asi es, empiezo a entender que no necesito un viaje para "verme desde arriba". Puede ser una practica cotidiana y tan necesaria.

Hippie viejo, gracias por intentar dejarme un comentario a pesar del blogger. Es cierto, muchos destruyen su propio mundo por el dinero pero lo unico que podemos cambiar y mejorar es a nosotros mismos y nuestra participacion. Un beso, Adal.

Candela, que lindo verlas en Paris. Yo las vi en Caracas, un dia. Y justo la de los rostros viendo hacia arriba fueron las que me gustaron mas. Gracias.

Ka, gracias a ti. Bienvenida.

Dani, bienvenido. Yo tambien siempre quise estudiar fotografia y lo fui postergando pero me sigo repitiendo que nunca es tarde. Empecemos por tratar de disfrutar lo que hacemos ahora sin perder los suenhos por mas viejitos que estemos. Besos con mucha luz.

Marcia, que bueno que la distribuyas, la belleza hay que compartirla. Asi es, a pesar de los pesares, este mundo es hermoso, maravilloso y fugaz. Muchos carinhos.

Aquajcho, muy cierto. Recuerdo haber llorado cuando visite por ultima vez el tepuy Roraima en la Gran Sabana y vi toda la basura que dejaban ahi los visitantes. No entiendo como se puede destruir tanta belleza. Pero como dices, aun hay mucho por cuidar y disfrutar. Saludos y gracias a ti.

Musa rella, tienes mucha razon. Todo es un simbolo, una metafora de la naturaleza que es lo original. Bella reflexion. Gracias a ti.

Clarice, que bonito eso de sacar el libro y leerlo conmigo tomandonos un cafe. Hace diez ahnos que quiero ese libro, creo que es hora de comprarlo. El laberinto de la cotidianidad es lo que hace que olvidemos que no somos nuestros habitos, ni nuestra "persona", somos tanto mas que eso. Abrazos.

Goathemala, bienvenido. A mi tambien siempre me atrajo subirme a un globo y nunca lo hice por falta de coraje. Se que algun dia lo hare. Gracias a ti por ese hermoso cuento que le encanto tambien a mi hija. Saludos.

Juan Lucas, muy cierto, es una lastima. La envidia de la que hablas seria imposible si nos reconocieramos parte de la naturaleza, y entendieramos que destruyendola nos destruimos. Saludos.

Belmar, bienvenido. Asi es, ver el mundo desde otra perspectiva lo transforma en otro, uno mas pequenho y unido. Hasta pronto!

Mafalda Libertad, ya no estoy en Caracas, por eso la nostalgia pero seguramente mas de una vez nos cruzamos. Yo vi esta exposicion precisamente en el Museo de Arte de La Estancia en CCS. Que lindo que la viste en Saint Michelle, uno de mis lugares favoritos en el mundo. Que bueno eso de que somos tan capaces de armar lios como de buscar soluciones. Ojala nos concentraramos en lo segundo. Me encanto tu nuevo blog tanto como caminandito o mas. Besos.

Mafalda, la coincidencia es porque me encantan las Mafaldas del planeta, creo que yo tambien soy una. Que bonitas y humildes palabras al incluirte como alguien que puede mejorar y cambiar, lo mismo digo yo. Hay tantas cosas que puedo mejorar aun. Empecemos por cambiar nosotros mismos, verdad? Un beso y gracias.

Nina, es tan cierto lo que dices, el viaje puede ser transformador pero tambien puede tener efectos temporales, todo depende de nosotros y nuestra voluntad de crecer, porque como dice Fito Paez, siempre estamos: "Bajo una misma piel y en la misma ceremonia". Gracias.

Gloria dijo...

Senhora de las especias, gracias por intentar volver. Que lindo que le digas "La Vieja" a la Pachamama. Ahora me pregunto si esa Gran Senhora de las Especias fue la que te ensenho a tener la naturaleza como tu mejor maestra. Que curiosa que soy, no? Otro abrazo.

Lost in translation, yo soy traductora y tu? La foto del corazon es aun mas hermosa si se piensa que fue dibujado por la misma naturaleza en un bosque de manglares en Francia. Un beso y bienvenida.

Gonzalo, si, son alucinantes. Me alegro que las disfrutes, gracias a ti por pasar.

Quantum, de nuevo me regalas poesia. Ver estas imagenes desde adentro es aun mas importantes que verlas desde arriba. Integrar la belleza, los ciclos y las lecciones de la naturaleza es una leccion de vida. Otro gran beso, amiga cuantica.

Eika, que bueno que te gusto. Te recomniendo que vayas a la pagina link en el nombre del fotografo y veas las otras series que tiene. hay una de caballos que es hermosa tambien. Besote.

Lady, si, justo las de Argelia son espectaculares. Mis preferidas son la de Costa de Marfil. Sigamos trepando, quizas algun dia podamos alquilar un helicoptero y seguir el ejemplo de Bertrand.

Blue cat, que bueno que me hiciste pensar en los sentimientos del fotografo. Es hermoso imaginarmelo expandiendose en conciencia y humildad con esa perspectiva. Debe ser una persona muy linda. Saludos, gracias y bienvenida.

Maria Ines, muy buenas palabras y muy lindo mensaje me dejas. Estamos destruyendo nuestra propia casa, tratando como basura el mas hermoso e infinito jardin. Detras del ego, todos compartimos la misma inocencia, por eso aun existe esperanza. Saludos.

Alberto, bienvenido. Lindo eso de "pedazos de realidad" El problema de la perspectiva es que solo vemos el que tenemos frente o mejor "dentro" Gracias por tus palabras, sientase en casa.

Magda dijo...

Bellísimas y caprichosas formas de la naturaleza.
La primera, muy ad hoc al día de amor ;).
Besos!

Unknown dijo...

Excelente! No tengo mil palabras para agregar. Me encanto, mucho.

Un beso.

Unknown dijo...

Pero ademas que lindos cambios que le hiciste a la casa. Genial.

Gloria dijo...

Maximo, gracias. Espero te haya ido super bien en tus vaciones. Un beso.