
“Me seducen las distancias lejanas,
el inmenso vacío que proyecto sobre el mundo.
Crece en mí una sensación de vaciedad;
se infiltra en mi cuerpo como un fluido ligero e impalpable.
En su avance, como una dilación hasta el infinito,
siento la presencia misteriosa de los sentimientos más contradictorios
que ha acogido jamás el alma humana.
Soy feliz e infeliz a la vez.
Estoy exaltado y deprimido,
desbordado por el placer y la desesperación
en la más contradictoria de las armonías.
Estoy tan alegre y tan triste
que en mis lágrimas se reflejan
el cielo y la tierra al mismo tiempo.
Aunque sea solamente por la alegría de mi tristeza,
querría que no hubiera más muerte en esta Tierra. "
Emile Cioran
Brevario de Podredumbre.
18 comentarios:
Pues en este planeta de recursos limitados, la muerte individual de cada ser nacido en ella es condición "sinequanon" de supervivencia de la vida como tal
Totalmente de acuerdo con el destierro de la muerte, de la miseria, de la podedumbre... referida claro está a esa muerte violenta:
Guerras, hambrunas, torturas y un sinfín de adjetivos, palabras que con ella lleva ese tipo de muerte.
Vivir, vivir con la sensación del deber cumplido, con la satisfacción de que cuando te toque viajar a ese lugar lejano de donde no hay retorno te vayas, como dice este autor:
"Alegre y triste... en armonía.
Besos mil y un placer como siempre leerte.
Juan Lucas.
Es así, que no muriera nadie, sería lo mejor. Besos.
"No son los males violentos los que nos marcan, sino los males sordos, los insistentes, los tolerables, aquellos que forman parte de nuestra rutina y nos minan meticulosamente con el tiempo".
Emil Michel Cioran
Muchas veces me duele Cioran. Su desgarro, su pesimismo me acongojan. Y otras veces el mismo autor me sorprende con textos esperanzadores como la belleza de tu cita. Es un autor al que admiro y que me tiene descolocado. eso es también de agradecer.
P.D.- No leí el libro de éste extracto. De Cioran he leído La caida en el tiempo y el ocaso del pensamiento.
Saludos vacacionales, amiga.
La muerte es inevitable,
pero están la buena y la mala muerte.
La buena muerte es belleza;
la mala muerte,
podredumbre, dolor,
miseria y frío.
Que la buena muerte nos abrace tarde.
(Cuanto más tarde, mejor)
Le mando un beso.
Un fiel reflejo de la dualidad que nos envuelve.
Dicen los sabios que transcender la dualidad es una gran liberación.
Besos.
Elena
..y es que somos duales...
Yo tengo un serio problema con la muerte, no me cae bien.
Odio saber que tendre que morir.
Un beso.
Amigoplantas, Juan Lucas, Waiting, Gustavo, Gladys, ... lo que me resuena de esta cita mas que el deseo de no muerte es como expresa esos periodos cuando hay una felicidad radiante y agradecida y cotidiana conviviendo con una tristeza muy profunda, muy consciente de sus renuncias y tambien muy cotidiana. La idea de armonia detras de esas dos dualidades me parece muy hermosa y hasta llena de esperanza.
Inos, Goathemala, Elena, Alma, gracias por entender.
Se infeliz y a la vez feliz es tan común en mi vida... T_T...
La dualidad es una con mi vida, eso a veces es fastidioso.
Contradicciones.. he escrito tantas de ellas..
Es un muy buen post
Te invito a que te pases por mi nuevo blog, soy www.howifeelit.blogspot.com, la que antes te comentaba por aquí con el seudónimo de Monique. Espero que te pases por este nuevo espacio y sigamos compartiendo... Las razones de mi cambio, en el primer post.
A penas estoy empezando.
Un abrazo!!
Un placer! Cada vez que leo algo de este hombre me encanta! Y eso que por esas cosas que me pregunto ahora por qué tengo tan poco material sobre él...
"Ponemos en tela de juicio todo lo que antaño amamos, y tenemos siempre razón y siempre estamos equivocados; pues todo es válido y todo carece de importancia. Sonrío: nace un mundo; me entristezco: desaparece, y ya se perfila otro. No hay opinión, sistema o creencia que no sea justa y al mismo tiempo absurda, según nos adhiramos o nos separemos de ella".
"...Tan incompetente en la vida como en la muerte, me odio, y en este odio sueño con otra vida, con otra muerte. Y, por haber querido ser un sabio como nunca hubo otro, sólo soy un loco entre los locos..."
(Del mismo libro)
Un placer leerte y encontrarte. Precioso post, muy pero muy lleno de vida.
Que estés bien.
Un beso.
Hay momentos y momentos en nuestras vidas, a veces estamos bien y al instante pasa algo para que cambiemos de faceta...siempre hay esa dualidad que hace que nuestras vidas sean mas intensas :)
Un gusto volver a leerte...un montón que no pasaba por acá...
Cariños
Yo también oscilo entre los polos que plantea el poema.También quisiera que no hubieran más muertos.La muerte tiene un amargo sabor.
Saludos
Feliz e infeliz a la vez..lo tenemos todo pues!!
Si algo del nosotros nos conecta como especie, seguro es la contradicción... el vacío enorme.
Muchos besos,
musa
Que no hubiera más muertes...
Cioran siempre me pareció bueno.
Que bueno que tú esperes a tu madre así como dices más arriba.
Saluditos!
Publicar un comentario